Localizadores
Volver

Daño Cerebral y localizadores

11 - 01 - 2020

Categorías: Varios

Las personas con daño cerebral, pueden tener afectación de su capacidad de orientación temporo-espacial y de orientación topográfica (la capacidad para seguir un itinerario familiar o una nueva ruta).

Al mismo tiempo es importante darle autonomía posible a la persona para que desempeñe las actividades cotidianas, y así seguir «entrenándose» en estas actividades. Pero si la actividad conlleva un riesgo potencial, es necesario tomar medidas de prevención. Y un riesgo real es el de desorientarse y perderse en la calle, incluso en el propio barrio.

Hay dispositivos GPS especiales para personas con desorientación. Existen gran variedad de formatos que se adaptan a las circunstancias de cada persona: móvil, pulsera, reloj, colgante, petaca, etc.

Los localizadores personales GPS ;son dispositivos que permiten conocer la localización de personas, principalmente dirigido a aquellas que se encuentran en situación de discapacidad o dependencia y que a consecuencia de ello, pueden padecer algún episodio de desorientación en la calle.

Además de localizar a la persona, la mayoría de dispositivos o aplicaciones detectan situaciones de riesgo, como la salida del área marcada, es decir, se puede establecer un radio concreto por el que la persona puede moverse sola o determinar zonas que pueden ser peligrosas. Al pasar dicho límite el dispositivo mandará un aviso al cuidador. Por otro lado, también informa si la batería se encuentra baja. Además, existe la posibilidad de llamada SOS que la persona con daño cerebral puede realizar directamente, en caso, de encontrarse en una situación difícil.

Existen varias aplicaciones gratuitas como GPS LIFE360 y SAFE 365:

SAFE365: se presenta como un “localizador familiar” que permite conocer la ubicación exacta de los miembros de un grupo.Para ello, el usuario debe registrarse con su número de teléfono y configurar su propia red, conformada por “protectores” (aquellos a los que la app avisará en caso de peligro) y “protegidos” (personas que están bajo su responsabilidad).Una vez que todos estos miembros han instalado Safe365, es posible ver en un mapa dónde se encuentra cada uno de ellos, pero si no se quiere estar consultando esta opción, se ofrece la posibilidad de recibir avisos de forma automática. En este caso, cada usuario debe configurar sus zonas seguras (casa, colegio, barrio, trabajo…), que son aquellas en las que habitualmente se mueven y abarcan un radio de entre 150 metros y 10 kilómetros. La aplicación enviará notificaciones a los familiares (protectores) cuando entren y salgan de esas zonas seguras.

LIFE360: ;Es una aplicación de localización que muestra en un mapa la posición de cada uno de los que componen el grupo creado, así como opciones para comunicarse entre los miembros de forma textual. Además, también se pueden definir alertas cuando alguno de los miembros llega a una localización predefinida. En caso de emergencia, cuenta con un botón de pánico que de forma automática realiza una llamada y envía un SMS con las coordenadas GPS del usuario a todos los integrantes de su grupo.

martes, 07 febrero 2023 13:24

Publicador de contenidos

Etiquetas

martes, 04 abril 2023 08:26

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

lunes, 26 septiembre 2022 16:23

Servicios