Taller musicoterapia neurológica
Volver

Talleres de musicoterapia neurológica

01 - 02 - 2020

Categorías: Varios

Mi nombre es Lourdes Cobián Fernández y fui alumna de prácticas en la Unidad de Daño Cerebral el CPAP a través de la Universidad de Santiago de Compostela el último semestre del año 2019, en la que realicé multitud de evaluaciones e intervenciones neuropsicológicas individuales y grupales. Además, el centro me permitió llevar a cabo un estudio piloto con algunos de sus usuarios, utilizando la música como herramienta de rehabilitación cognitiva. Al margen del estudio, y por la buena acogida de este, incluí el entrenamiento musical en otros usuarios como parte de las intervenciones.

Decidí combinar mi profesión con una de mis grandes pasiones, la música, ya que siempre ha estado presente en mi vida. Llevo desde muy pequeña estudiándola y participando y colaborando con diversas agrupaciones (grupos, rondallas, coros…). Es un elemento terapéutico tremendamente útil, llamativo y motivante, que ha demostrado contribuir a la plasticidad del cerebro en personas, con y sin daño cerebral adquirido (DCA), de todas las edades. No solamente se puede utilizar para la mejora de las funciones cognitivas, ya que también ha demostrado su eficacia en problemas conductuales, emocionales y déficits en habilidades sociales.

El objetivo de este estudio en concreto era comprobar la efectividad del entrenamiento musical (basado en el programa Musical Attention Control Training (MACT) de musicoterapia neurológica del Dr. Michael Thaut) en la mejora de las capacidades atencionales en personas que han sufrido un traumatismo craneoencefálico. Para ello, realicé un taller de 6 sesiones con una frecuencia semanal, en el que se trabajó con ejercicios activos a través de estructuras rítmicas improvisadas por los participantes con instrumentos de percusión y/o percusión corporal, o con ejercicios atencionales con música en directo. Los participantes se mostraron muy motivados, y manifestaron repetidas veces su disfrute durante las sesiones. Al ser un estudio piloto, la muestra fue pequeña (10 participantes) y los resultados no pueden generalizarse. Sin embargo, ha resultado una experiencia fantástica también para mi como terapeuta e investigadora; es por ello que, muy probablemente, realice un programa de doctorado para continuar investigando sobre la efectividad del entrenamiento musical como herramienta en la recuperación de personas que han sufrido un Daño Cerebral Adquirido

Tuesday, 07 February 2023 13:30

Asset Publisher

Etiquetas

Tuesday, 04 April 2023 08:26

Loading...
Loading...

Loading...

Visítanos

Entradas recientes

Monday, 26 September 2022 16:23

Servicios